top of page

Paraguay: Un destino en auge para la migración internacional.

  • Foto del escritor: Olinda Llano
    Olinda Llano
  • 21 mar
  • 3 Min. de lectura

En los últimos años, Paraguay ha emergido como un destino atractivo para extranjeros que buscan establecerse, ya sea por razones empresariales o para mejorar su calidad de vida. Durante el año 2024, la Dirección Nacional de Migraciones otorgó un total de 29.124 carnets de residencia a migrantes extranjeros, consolidando al país como un referente en la región para la migración internacional.


Procesamiento de solicitudes y emisión de residencias.


Las solicitudes de residencia y otros documentos migratorios fueron tramitadas en diversas oficinas habilitadas en la sede central de Asunción y en las oficinas regionales de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Santa Rita, Encarnación, Salto del Guairá, Nueva Esperanza, Pilar, Mariscal Estigarribia y Concepción. Además, se tramitaron solicitudes en la oficina exclusiva para inversionistas extranjeros (SUACE) y se llevaron a cabo jornadas de regularización migratoria en ciudades fronterizas.


Ingreso de solicitudes en 2024:

  • Residencias temporarias: 22.684

  • Residencias permanentes: 6.440


Comparado con el 2023, estas cifras representan un aumento del 10% en el número de solicitudes, reflejando el creciente interés de los extranjeros en establecerse en Paraguay.

Carnets de residencia otorgados en 2024:

  • Residencias temporarias: 21.843

  • Residencias permanentes: 6.621


En total, se concedieron 28.464 carnets de residencia, un 6% más que en el periodo 2023.


Principales nacionalidades con residencia en Paraguay.


El flujo migratorio hacia Paraguay está compuesto por ciudadanos de diversas partes del mundo. En 2024, los 10 países con mayor cantidad de ciudadanos radicados en el país fueron:

1. Brasil: 17.139 radicados (60,21%)

2. Argentina: 4.121 radicados (14,48%)

3. Alemania: 1.071 radicados (3,76%)

4. Bolivia: 794 radicados (2,79%)

5. España: 466 radicados (1,64%)

6. Estados Unidos: 416 radicados (1,46%)

7. Rusia: 416 radicados (1,46%)

8. Venezuela: 382 radicados (1,34%)

9. Uruguay: 358 radicados (1,26%)

10. Países Bajos: 267 radicados (0,94%)


Diversidad migratoria en Paraguay.


Aparte de las nacionalidades más representadas, Paraguay también ha acogido a ciudadanos de países menos comunes en el panorama migratorio. En 2024, se registraron residencias temporales de personas provenientes de Bahamas, Dominica, Guyana, San Cristóbal y Nevis (América); Georgia, Grecia, Macedonia (Europa); Iraq, Mongolia, Tailandia (Asia); y Nigeria y Zambia (África). En cuanto a residencias permanentes, destacaron casos de ciudadanos de Argelia, Ghana, Belice, Jordania, Kirguistán y Vanuatu.


Dentro de este último grupo, los perfiles de los residentes permanentes son diversos, incluyendo una ingeniera mecánica, un ingeniero civil, un comerciante, una religiosa, una joven dependiente y un niño de cinco años con madre paraguaya.


Otros documentos migratorios expedidos.


Además de los carnets de residencia, la Dirección Nacional de Migraciones expidió un total de 36.148 documentos migratorios en 2024, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el año anterior.


Entre los documentos emitidos se encuentran:

• Reposiciones de carnets: 1.043

• Renovaciones de carnets: 331

• Prórrogas de permanencia: 661

• Residencias precarias: 15.709

• Residencias espontáneas u ocasionales: 1.293

• Certificados de radicación: 17.111



Conclusión.

El crecimiento sostenido en la cantidad de solicitudes de residencia y la diversidad de nacionalidades que eligen Paraguay como destino migratorio reflejan el atractivo del país como un lugar para desarrollar proyectos empresariales y establecer una nueva vida. La modernización y descentralización de los procesos migratorios han facilitado la radicación de extranjeros, fortaleciendo así la economía y el tejido social del país.

Paraguay se consolida como un destino migratorio de referencia en la región, con un sistema migratorio en constante evolución que busca responder a la creciente demanda de extranjeros interesados en residir en su territorio.

 
 
 

留言


bottom of page